Redefiniendo la Educación Financiera

Desde 2019, wynorathilqua ha desarrollado una metodología única que combina neurociencia del aprendizaje con tecnología educativa para crear experiencias de aprendizaje financiero verdaderamente transformadoras.

Nuestra Metodología Diferencial

En wynorathilqua, hemos desarrollado el Sistema de Aprendizaje Financiero Adaptativo (SAFA), una metodología revolucionaria que personaliza cada experiencia educativa según el perfil cognitivo y las metas financieras específicas de cada estudiante.

Este enfoque combina principios de neurociencia educativa con técnicas de gamificación responsable, creando un entorno donde los conceptos financieros complejos se vuelven intuitivos y aplicables en la vida real. Nuestros estudiantes no solo aprenden teoría — desarrollan habilidades prácticas que pueden implementar inmediatamente.

La diferencia clave está en nuestro enfoque de "aprendizaje por escenarios reales", donde cada lección está contextualizada dentro de situaciones financieras auténticas que nuestros estudiantes enfrentarán en sus vidas cotidianas.

Nuestro Proceso de Innovación Continua

Cada año refinamos nuestras metodologías basándonos en investigación académica, retroalimentación estudiantil y tendencias emergentes en educación financiera.

1

Investigación y Análisis de Necesidades

Realizamos estudios de campo con más de 2,000 participantes anualmente para identificar las brechas específicas en conocimiento financiero. Este proceso incluye análisis de comportamientos financieros, evaluación de conocimientos previos y identificación de barreras de aprendizaje únicas en el contexto español.

2

Desarrollo de Contenidos Adaptativos

Nuestro equipo multidisciplinario diseña contenidos que se adaptan automáticamente al ritmo y estilo de aprendizaje de cada estudiante. Utilizamos algoritmos de aprendizaje automático para ajustar la complejidad, duración y formato de cada módulo según el progreso individual.

3

Validación y Refinamiento Continuo

Cada metodología pasa por rigurosas pruebas de efectividad con grupos piloto antes de su implementación completa. Medimos no solo la retención de conocimientos, sino también la aplicación práctica de habilidades financieras en situaciones reales a través de seguimientos trimestrales.

Experiencia que Marca la Diferencia

Nuestro equipo combina décadas de experiencia en educación financiera, psicología del aprendizaje y desarrollo tecnológico. Esta sinergia única nos permite crear soluciones educativas que van más allá de los enfoques tradicionales.

Investigación Basada en Evidencia

Desde 2021, hemos publicado 15 estudios en revistas especializadas sobre metodologías de educación financiera, contribuyendo significativamente al conocimiento académico en este campo emergente.

Lo que nos distingue es nuestro compromiso con la medición continua del impacto. No nos conformamos con enseñar conceptos — verificamos que nuestros estudiantes desarrollen competencias financieras duraderas que mejoren genuinamente su bienestar económico.

Nuestros próximos programas intensivos comenzarán en septiembre de 2025, incorporando las últimas innovaciones desarrolladas durante el primer semestre del año. Cada cohorte está limitada a 25 participantes para garantizar una atención personalizada y seguimiento individualizado.

Carmen Delgado, Directora de Investigación Metodológica

Carmen Delgado

Directora de Investigación Metodológica

PhD en Psicología Educativa, especializada en diseño de experiencias de aprendizaje adaptativo y evaluación de competencias financieras.

Esperanza Morales, Especialista en Innovación Educativa

Esperanza Morales

Especialista en Innovación Educativa

Máster en Tecnología Educativa y certificación en Design Thinking. Lidera el desarrollo de metodologías interactivas y herramientas de evaluación formativa.